La oscilante altura de los tacones, ¿entre 5 y 50 CMS?

Por William Cruz Bermeo

Zapato en seda brocada, con porta-zapato de cuero. Reino Unido, entre 1730 y principios de 1740. © Victoria & Albert Museum, Londres.

La idea de prolongar la estatura corporal no es para nada nueva, y han existido diferentes maneras de darle a los cuerpos esa imponencia y dramatismo que genera llevar suelas y tacones de alturas vertiginosas bajo los talones. En este caso daremos un vistazo por los zapatos altos, que empieza en la Venecia del siglo XVI, pasa por la ciudad moderna del siglo XIX, y termina en la cultura contemporánea.

Uno de los logros del Renacimiento fue reconocer el cuerpo como objeto de la belleza, y en particular el cuerpo femenino. Para ese entonces en Europa se desarrollaron las primeras Ciudades-Estado, se trataba de complejos urbanos con un amplio dinamismo comercial, habitados por personas que anhelaban mostrar mediante su indumentaria el éxito mercantil del que gozaban, y por otras deseosas de controlar las modas, para así regular el consumo de ciertas materias primas necesarias para la confección, como los textiles y el corcho. En ese contexto, según los historiadores del vestir, se dieron las grandes transformaciones sartoriales del siglo XVI. … Leer Más

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s