Los cosméticos en el siglo XX

Por William Cruz Bermeo

Publicidad de Revlon, para Colombia. Década de 1950. Revista Selecciones. Colección William Cruz Bermeo.

Más que describir el maquillaje según cada decenio lo que me propongo es mostrar que lejos de ser algo superficial, ha servido para hacer manifestaciones públicas de liberación, abnegación, protesta, e incluso negación del artificio, pues como complemento esencial de la apariencia, tiene la posibilidad comunicar aspectos relativos a las ideas en torno a la feminidad.

En Europa, la Gran Guerra supuso la entrada de un número de mujeres a la fuerza laboral; y en consecuencia, por primera vez en la historia reciente de Occidente las mujeres devengaron dinero producto de su mano de obra, esto les dio la posibilidad de crearse una imagen pagada por ellas mismas, en la que los cosméticos jugaron un papel destacado, dado que el acto mismo de maquillarse y poner en evidencia la existencia de cosméticos sobre la piel, se convertiría en metáfora del nuevo estatus libre y emancipado que había adquirido el sexo femenino. Leer Más

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s