El vestido de novia… ¿desde cuándo es blanco?

La boda del coronel Luis Alfonso Garcés Ochoa con la Srta. Inés Bejarano. Colombia, 1937. Foto cortesía de Daniela Navarro.

Por William Cruz Bermeo

Llevar un vestido blanco el día de la boda se ha convertido en un ritual y en una aspiración para las novias más conservadoras, mientras que para las más liberadas es el punto de referencia de lo que se debe evitar. Vestirse de blanco para casarse es una práctica relativamente reciente, como también lo es llevar un vestido único y especial para ese día, pero desde cuándo aparece en Occidente la idea de este vestido con las condiciones que lo conocemos hoy en día: exclusivo para la ocasión, blanco, con velo y cola larga o corta.

Vistos desde hoy, los matrimonios de la baja Edad Media (siglos XI-XV) pueden considerarse como un intercambio o transmisión de propiedades. De acuerdo a las leyes de las distintas regiones se determinaba el valor de lo que cada uno de los novios debía aportar al matrimonio; a las aportaciones que hacía la novia las llamaban dote y a las del novio “el tesoro de la novia”. …Leer Más

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s