¿Cómo surgió el mundo de las modelos?

Por William Cruz Bermeo

Foto de William Bell, Vogue, febrero de 1963. © Condé Nast Publications.

Entre los modistos de finales del siglo XIX y principios del XX era usual recurrir a sus esposas como “musas inspiradoras”, y soporte físico por excelencia de sus creaciones. Fue así como en la casa de Worth, Marie Vernet captó la atención de su esposo; Denise Poiret, fue la figura ideal para llevar las ideas de Poiret; mientras que la esposa de Lucien Lelong, Natalie Payle, despertó toda suerte de suspiros por su belleza y exquisitez vestimentaria. Sin embargo, ya existían las primeras modelos, por lo general quienes ejercían de maniquíes eran chicas humildes, empleadas anónimas de los salones de costura. El trabajo de las esposas de los modistos comparado con el de ellas, indica la existencia de una jerarquía no sólo social sino también laboral, donde las esposas eran la imagen exclusiva de la firma, y las jóvenes modestas sencillamente maniquíes de medición. Así lo indica la existencia de fotografías preparadas y ambientadas donde las protagonistas son justamente las esposas, fotografías que no hacen parte de retratos de familia sino de las primeras imágenes promocionales. Pero en ese mismo periodo otro tipo de mujeres hacían las veces de modelo, aquellas que al asistir a eventos sociales eran retratadas por los primeros cazadores de modas, para luego aparecer en las revistas de moda y sociedad, evidentemente provenían de familias burguesas, y usualmente tenían algún pasado aristocrático. … Leer Más 

¿Cómo empezaron los desfiles de moda?

Por William Cruz  Bermeo

Christian Dior y su equipo en la tras escena de su desfile de 1957 (el año de su muerte) © Loomis Dean/Life.

Arqueología de los desfiles de modas: origen y transformación de la noción de desfile.

De entre las formas de exhibición de la moda los desfiles son quizás el recurso más empleado; y lo es porque constituye el espectáculo mediático por excelencia que garantiza la presencia de una firma en la arena de la moda, generándole además una publicidad de gran alcance. Los actuales desfiles son una composición de prendas, música, escenografía, modelos y diseñadores, muchos de los cuales se muestran triunfales al final del espectáculo, o construyen una forma característica de aparecer para recibir las ovaciones. Sin embargo, los desfiles no siempre fueron lo que son hoy, y su historia se remonta, al parecer, al siglo XIX. Leer Más