Algo sobre la Belleza…

“Beauty can come from the strangest of places, even the most disgusting places.”

“It’s the ugly things I notice more, because other people tend to ignore the ugly things.” A. McQueen.

Mujer grotesca, atribuido a Quentin Metsys. 1525–1530. © National Gallery. Londres.

Aclaro que la intención de este texto no es hacer un recorrido exhaustivo sobre los distintos avatares de la Belleza en Occidente; considerando lo extenso del tema, se proponen unas cuantas líneas que dan cuenta de cómo la Belleza ha sido un concepto cambiante. Se trata de un texto a modo de conversación coloquial que no pretende ser un texto académico, por ello se omite el rigor de las citas y las referencias bibliográficas. La intención es acercar a un público mayoritario un tema que la severidad académica suele elevar al punto de lo incomprensible.

Escribir sobre la Belleza resulta complejo puesto que la tradición cultural de occidente ha reflexionado durante más de veinticuatro siglos sobre un mismo concepto, el concepto de lo bello. En principio se pensaba que la Belleza era única y universal, que estaba presente en la naturaleza y que era una cualidad intrínseca en los objetos; sin embargo, tras siglos de reflexión llegaría a afirmarse que la Belleza nunca ha sido una y que por el contrario cada periodo de la historia ha creado su propia idea de la Belleza; la belleza de la naturaleza, del cuerpo o de la muerte. … Leer más

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s